Como parte del Programa de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en el Perú, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC- promueve, orienta, asesora y financia el programa piloto de formación de Clubes de Ciencia y Tecnología en colegios educativos de inicial, primaria y secundaria.
El CONCYTEC cuenta también con el auspicio de la UNESCO y de cuatro Universidades: Universidad Nacional Federico Villarreal, Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Pontificia Universidad Católica del Perú, las que participan como padrinos de cada colegio.
Las cuatro instituciones educativas emblemáticas que forman parte del programa piloto son: Melitón Carbajal, Rosa de Santa María, Guadalupe y Elvira García y García. Los centros educativos realizan actividades de ciencias básicas, ciencias ambientales, tecnología e ingeniería, tecnologías de la información y comunicaciones, ciencias sociales y el área especial de educación para el trabajo y proyectos empresariales.
El CONCYTEC, la UNESCO, los directores de los Centros Educativos y las Universidades participantes desarrollan este programa piloto con la finalidad promover el desarrollo de capacidades, habilidades y actitudes científicas y tecnológicas en los profesores y alumnos de las instituciones educativas emblemáticas.
La estrategia del programa piloto: “Clubes de Ciencia y Tecnología”, establece la formación o fortalecimiento de los Clubes Escolares de Ciencia y Tecnología; el incentivo de la participación activa de alumnos y profesores en la Feria Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología; la participación de docentes en el Concurso Nacional de Innovación en la Enseñanza de las Ciencias; vincula a cada centro educativo con una institución universitaria que le brinde asesoría y apoyo especializado; apoya la enseñanza de la ciencia y tecnología en la educación básica regular; y motiva el soporte del sector privado para apoyar el mejoramiento de infraestructura de laboratorios y otras áreas.
¿Qué es un Club de Ciencia y Tecnología?
El Club de Ciencia y Tecnología es una asociación de estudiantes, asesorada por profesores de la institución educativa, designados por el director (a) y apoyados por catedráticos y alumnos de universidades, padres de familia. Realiza actividades de investigación y experimentación con el propósito de despertar interés por la Ciencia, Tecnología y la Innovación. A partir de los Clubes de Ciencia y Tecnología se crearán condiciones favorables para que los estudiantes desarrollen su inventiva, sus capacidades creativas y la comprensión de lo que implica el desarrollo del conocimiento hoy en día, para lograr una mejor calidad de vida personal y comunitaria.
¿Qué permite un club de ciencia y tecnología?
¿Qué actividades se podrán realizar en los clubes de ciencia y tecnología?
Proyecto Piloto de Clubes de Ciencia
En una acción concertada con cuatro prestigiosas universidades y con el apoyo de la oficina de UNESCO en el Perú, Concytec ha iniciado el proyecto piloto de fortalecimiento de Clubes de Ciencia en cuatro colegios emblemáticos de la ciudad de Lima.
En cada uno de los centros educativos: Melitón Carvajal, Elvira García y García, Nuestra Señora de Guadalupe y Rosa de Santa María se han conformado sendos grupos de trabajo integrados por profesores de ciencias y especialistas universitarios de la Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Nacional Federico Villareal, Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad Católica del Perú, respectivamente.
Cada universidad brindará apoyo a su respectivo centro educativo con la finalidad de promover el desarrollo de capacidades, habilidades y actitudes científicas y tecnológicas en los profesores y alumnos.