La UGEL Pasco dio inicio al torneo académico de investigación que propia CONCYTEC y el MINEDU a nivel nacional, se trata de la formación de clubes de Ciencia y Tecnología en las Instituciones Educativas del ámbito distrital, provincial y regional, el cual se encuentra respaldada por la Directiva N° 0011 -2019 GRP-GGR-GRDS-UGEL/AGP, dirigida a los estudiantes de Educación Básica Regular para fomentar el desarrollo de competencias y capacidades científicas y tecnológicas en el marco de la mejora de los aprendizajes y de un nuevo modelo de gestión pedagógica y de liderazgo participativo, generando la creación de redes de trabajo e intercambio de conocimientos entre múltiples actores locales.
El especialista de la UGEL Pasco Dr. Juan Ortiz detallo las reglas de juego para este torneo de investigación y experimentación “La iniciativa demanda la vinculación activa de Directores Docentes de las áreas de Ciencia y Tecnología, Matemática, Ciencias Sociales, Inicial y primaria, Secundaria, pero sobre todo de los estudiantes interesados y motivados por la Ciencia y la tecnología el que será respaldado por los especialistas del Programa Especial de Popularización de la Ciencia, Tecnología e Innovación del CONCYTEC” esbozo Juan Ortiz.
…estamos socializando las bases para la formación de los clubes Escolares, tenemos plazos establecidos para la implementación y ejecución. La inscripción cierra este 28 junio y en el mes de octubre concluyen las actividades que se anticipan a la elaboración de Proyectos de Investigación Escolar en temas de Ciencia y Tecnología lo que permitirá participar en la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología -Eureka- organizada por el Ministerio de Educación y el Consejo Nacional de Ciencia , Tecnología e Innovación Tecnológica, desde las etapas locales del concurso donde se abarca las áreas de : Ciencias Ambientales ,Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería y Ciencias Sociales; del mismo también olimpiadas Científicas (Química, Física, Matemáticas, Biología ; así como la participación en todas las actividades que se realicen en el marco de la semana de la Ciencia y Tecnología” refirió el especialista Juan Ortiz quien destaco también la necesidad de participar de cursos , charlas , conferencias y exposiciones de carácter científico-tecnológico; visitas guiadas a instituciones de investigación museos, universidades, centros tecnológicos, entre otros que se consideren relevantes, sentenció.