El próximo 13 y 14 de diciembre, la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa, realizará un curso taller de capacitación en formulación de proyectos y la gestión de la investigación en el marco de la semana nacional de la ciencia.
Por ese motivo arribó hasta la Selva Central el Analista de Proyectos de Educación no Formal del CONCYTEC, Ulianov Sulca Chacchi, quien respaldó dicho evento y, además, orientó a los miembros de la Comisión Organizadora acerca de la articulación de trabajo de los Clubes de Ciencia y tecnología y la UNISCJSA, en beneficio de la población estudiantil de la educación básica regular de la región Junín; donde los estudiantes son asesorados por profesores de su institución educativa, y se busca el respaldo de miembros honorarios a través de los catedráticos y estudiantes universitarios en la planificación de sus actividades de trabajo que busca el fomento de la cultura científica a través de la investigación y experimentación con el propósito de despertar el interés por la Ciencia y Tecnología. “Este fomento de la investigación se puede difundir dentro de la Semana de la Ciencia, donde la universidad da a conocer a nivel país el desarrollo de la ciencia dentro de su jurisdicción”, puntualizó Ulianov Sulca.
Por su parte, el Dr. Arnulfo Ortega Mallqui, presidente de la Comisión Organizadora de la UNISCJSA, se mostró agradecido y entusiasmado con la articulación que busca el CONCYTEC entre la educación básica regular y la educación universitaria, generando así las bases para la generación de la ciencia y la tecnología y el involucramiento de la universidad en dicha labor.