Fuente: PPOP-CONCYTEC
Innovación, Tecnología y Pedagogía
Con el objetivo de continuar con la formación de Clubes de Ciencia y Tecnología a nivel nacional, el CONCYTEC en alianza con CLOUDLABS, empresa Colombiana líder en tecnología educativa, iniciaron la implementación de talleres para la capacitación a especialistas de las DRE, GRE y UGEL, a nivel nacional, como parte del proceso de fomento de cultura científica a través de entornos virtuales con la más alta calidad y estándares internacionales, con la finalidad de facilitar el acceso a los actores pedagógicos que promueven la educación a través de las regiones con marcos normativos que impulsan la formación y sostenibilidad de los clubes de ciencias.
Este proceso permitirá a los participantes tener acceso a la más avanzada tecnología en simuladores de laboratorio para las áreas STEM: Ciencias, Física, Química, Matemáticas, Tecnología e Ingeniería.
En este sentido, en el marco de las acciones de promoción de la educación en las áreas STEM el CONCYTEC viene capacitando durante el mes de agosto a 174 especialistas de ciencia y tecnología a nivel nacional, los cuales monitorearán y evaluarán la ejecución del proyecto CLOUDLABS en los 130 clubes de ciencia y tecnología durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.
El taller desarrollado el día 18 de agosto de 2020, estuvo orientado a capacitar a los especialistas de las DRE, GRE y UGEL en el uso, implementación y aprovechamiento pedagógico de los simuladores de laboratorio, haciendo énfasis en la importancia de seguir la estructura didáctica y metodológica propuesta por CloudLabs.
Estos sofisticados simuladores de laboratorio funcionan mediante retos que permiten a los jóvenes aplicar sus conocimientos en contextos reales.
El aprendizaje basado en problemas permite que los jóvenes tengan un papel más activo en su proceso de formación, una mayor implicación hace que se motiven más y que sean más autónomos.
CloudLabs plantea al joven un reto y el software a modo de videojuego se comporta como un laboratorio 100% real. Nuestros jóvenes tendrán que tomar decisiones para cumplir con ese objetivo planteado, generando un interés por el conocimiento científico-técnico.
La empresa CloudLabs, ha proporcionado formación a más de 200.000 jóvenes, está presente en un total de 22 países, entre ellos, Estados Unidos, Australia, China, España, México, Colombia, Panamá, Chile, Ecuador, Perú, Argentina, República Dominicana y Puerto Rico.
Las apuestas son positivas los participantes de los clubes de ciencia encontrarán en los simuladores de laboratorios una potente herramienta para nunca parar de aprender y desarrollar las habilidades que exige el mundo de hoy, altamente tecnológico y científico.
Este proyecto demuestra una vez más que CONCYTEC quiere brindar a su comunidad científica un ecosistema de alta calidad e innovación pedagógica, con CloudLabs podemos seguir fortaleciendo este entorno, permitiendo que los jóvenes cuenten con la mejor tecnología para el aprendizaje.