Fuente: PPOP-CONCYTEC
Innovación, Tecnología y Pedagogía
Con el objetivo de continuar con la formación de Clubes de Ciencia y Tecnología a nivel nacional, el CONCYTEC en alianza con PlayTec Edu, empresa Peruana líder en tecnología educativa, iniciaron la implementación de talleres para la capacitación a especialistas de las DRE, GRE, UGEL, y Docentes a nivel nacional, como parte del proceso de fomento de cultura científica-tecnológica a través de entornos virtuales, con la finalidad de facilitar el acceso a los actores pedagógicos que promueven la educación a través de las regiones con marcos normativos que impulsan la formación y sostenibilidad de los clubes de ciencias y tecnología en las instituciones educativas públicas y privadas de educación básica regular.
Este proceso permitirá a los participantes tener acceso a la más avanzada tecnología en plataformas educativas (PlayTec Academy, Scratch y Tinkercad circuits) para las áreas STEM: Ciencias, Física, Química, Matemáticas, Tecnología e Ingeniería.
En este sentido, en el marco de las acciones de promoción de la educación en las áreas STEM el CONCYTEC viene capacitando durante el mes de agosto y setiembre a 81 especialistas de ciencia y tecnología a nivel nacional, los cuales monitorearán y evaluarán la ejecución del proyecto PLAYTEC EDU en 180 clubes de ciencia y tecnología durante los meses de septiembre, octubre y noviembre que beneficiara 728 estudiantes de EBR.
Los talleres de capacitación se efectuaron del 26 de agosto al 01 de setiembre de 2020, estuvieron orientados a capacitar a los especialistas de las DRE, GRE, UGEL y docentes, en el uso, implementación y aprovechamiento pedagógico de herramientas digitales (PlayTec Academy, Scratch y Tinkercad circuits) haciendo énfasis en la importancia de seguir la estructura didáctica y metodológica propuesta por PlayTec EDU.
Estas interactivas herramientas digitales funcionan mediante proyectos aplicativos (aprendiendo – haciendo) que permiten a los jóvenes aplicar sus conocimientos en contextos reales.
El aprendizaje basado en proyectos permite que los jóvenes tengan un papel más proactivo en su proceso de formación, una mayor implicación hace que se motiven más y que sean más autónomos, creativos y desarrolladores de tecnología.
PlayTec EDU plantea al joven un proyecto y el software a modo de videojuego (simulador) se comporta como un entorno virtual. Nuestros jóvenes experimentarán y tendrán que tomar decisiones para cumplir con los requisitos del proyecto (condiciones del juego), generando un interés por el conocimiento científico-tecnológico.
La empresa PlayTec EDU, cuenta con más de 5 años de experiencia en Educación Tecnológica (Robótica, Programación, Realidad Aumentada y Virtual, plataformas web, aplicativos móviles. Etc.), ha proporcionado formación a más de 20.000 niños y jóvenes junto con programas de capacitación a más de 10.000 docentes, está presente en Perú y con miras de seguir mejorando la educación en el Perú y el mundo por medio de la tecnología e innovación.
Las apuestas son positivas los participantes de los clubes de ciencia encontrarán en las plataformas educativas una potente herramienta para nunca parar de aprender y desarrollar las habilidades que exige la cuarta revolución industrial, altamente tecnológico y científico.
Este proyecto demuestra una vez más que CONCYTEC quiere brindar a su comunidad científica un ecosistema de alta calidad e innovación pedagógica, con PlayTec EDU podemos seguir fortaleciendo este entorno, permitiendo que los jóvenes cuenten con la mejor tecnología para el aprendizaje.