La Importancia de los clubes de ciencia y tecnología, radica en el trabajo multidisciplinario, en el que cada miembro del club asuma un rol fundamental, por ello debe ser organizada y planificada, y esto permitirá brindar una mejor atención a las y los estudiantes en la educación básica regular, y a su vez ayudará a potenciar la motivación de las organizaciones aliadas y docentes de la institución educativa.
Para ser efectiva la labor de acompañamiento y asistencia técnica a los clubes de ciencia y tecnología de las instituciones educativas de nuestro país, es necesario que los especialistas en educación de las DRE, GRE, UGEL, directivos y docentes asesores que tienen a cargo la implementación de los clubes, desarrollen un plan anual de trabajo donde se propongan actividades que les ayude a organizar de manera concreta lo que van a realizar en su localidad y, de manera particular, en su comunidad educativa. teniendo como referencia los siguientes puntos de vital importancia para la organización estudiantil:
Para ser efectiva la labor de acompañamiento y asistencia técnica a los clubes de ciencia y tecnología de las instituciones educativas de nuestro país, es necesario que los especialistas en educación de las DRE, GRE, UGEL, directivos y docentes asesores que tienen a cargo la implementación de los clubes, desarrollen un plan anual de trabajo donde se propongan actividades que les ayude a organizar de manera concreta lo que van a realizar en su localidad y, de manera particular, en su comunidad educativa. teniendo como referencia los siguientes puntos de vital importancia para la organización estudiantil:

"El CONCYTEC brinda asistencia técnica a docente de EBR , especialistas en educación de la DRE y UGEL de la región Huánuco para la implementación de Clubes de Ciencia y Tecnología en las II.EE de la jurisdicción como parte importante del trabajo multidiciplinario - marzo 2019"
- Promover el desarrollo de actividades en que los estudiantes se vean enfrentados a situaciones que les permitan adquirir conocimientos, desarrollar destrezas y especialmente, asumir actitudes que faciliten desde sus roles de adultos la convivencia exitosa con el siglo XXI.
- Facilitar la difusión masiva de la ciencia y la tecnología, despertando una conciencia colectiva en cuanto a que el avance científico y tecnológico debe traer aparejado con el desarrollo de la educación, la producción y el bienestar general
- Complementar la educación de los estudiantes mediante su participación en actividades de libre elección, procurando identificar y apoyar a aquellos que demuestren mayor aptitud y talento en el campo de la ciencia y la tecnología, para optimizar las capacidades profesionales del país.
- Promover la vinculación del joven investigador con la comunidad científica y con el sector productivo, facilitando la comunicación fluida entre los actores.
Cuando los clubes de ciencia y tecnología realizan actividades de manera organizada tanto en la localidad como la comunidad educativa, aumenta las posibilidades de que vocación científica se fortalezca en las y los estudiantes de EBR.
En este marco, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC, consciente de la importancia de esta tarea, a través del Programa Especial de Popularización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, ha creado el portal de clubes. Con la finalidad es orientar a los actores responsables de la formación de los clubes de ciencia y tecnología para la planificación de las actividades de implementación, ejecución y evaluación a nivel de la DRE, UGEL, institución educativa y club de ciencia y tecnología. Esperamos que este espacio virtual sea de utilidad y ayude a fortalecer la vocación científica en niños, niñas y adolescentes de nuestro país.