Los clubes de ciencia y tecnología, deben de promover la organización y/o participación de olimpiadas científicas, que es una actividad que fomenta la competencia individual o por equipos en donde se evalúa los conocimientos, así como las habilidades, destrezas y aptitudes de los participantes para analizar y resolver problemas o situaciones nuevas en un determinado campo de la ciencia y la tecnología. en las cuales una comisión de trabajo prepara las pruebas de una determinada área para ser absuelta por el estudiante o por el equipo públicamente. En el primer caso, puede ser similar a un examen; en el segundo a una competencia por eliminatoria.
En este sentidos las olimpiadas científicas son competiciones académicas e intelectuales para alumnos de educación básica regular a partir de la participación de representaciones de los clubes, las cuales están centradas en contenidos científicos de Química, Física, Biología y Matemática, que que tienen como finalidad premiar e incentivar a jóvenes con talento y afición por las ciencias.
En este sentidos las olimpiadas científicas son competiciones académicas e intelectuales para alumnos de educación básica regular a partir de la participación de representaciones de los clubes, las cuales están centradas en contenidos científicos de Química, Física, Biología y Matemática, que que tienen como finalidad premiar e incentivar a jóvenes con talento y afición por las ciencias.

"La olimpiada científica es una actividad que tiene la finalidad de despertar y aumentar el interés de los estudiantes en las ciencias y la tecnología"