
Adobe

Los adobes son una mezcla de arcilla con otros elementos como gramas, arena o piedras. Es una tecnología de construcción en barro que ha sido utilizada en el área andina durante miles a años. Su aparición significó un adelanto tecnológico, reemplazando a la piedra, permitiendo grandes construcciones con menor gasto de energía en su transporte y menor cantidad de mano de obra.
Datos interesantes sobre el Adobe
Los primeros adobes
Según últimas investigaciones, los primeros adobes se utilizaron hace 5,000 años en la zona de Chao, costa de la Libertad. Los habitantes encontraron depósitos naturales de arcilla, acumulados por el fenómeno de El Niño, cortaron el adobe de ahí y lo usaron sin ningún tipo de procesamiento previo.
Las "firmas" en los adobes
En la Huaca de la Luna ( Moche IV, 400-700 d. C.), los adobes de igual tamaño y con las mismas marcas de fabricante fueron colocados juntos en el mismo segmento de construcción. Esto nos habla de la organización de la mano de obra.
La ciudad de barro más grande del mundo
La ciudad de adobe más grande de América y capital de la sociedad Chimú, en Trujillo, costa norte del Perú. Albergaba más de 100.000 personas. Las ciudadelas fueron construidas usando muros de adobe sobre cimientos de piedra unidos con barro, más anchos en la base y angostos en la cima. Para construir pisos, rellenos de paredes, rampas y plataformas, se emplearon adobes rotos, junto con tierra, piedras y otros desechos.
Adobe, más que sólo barro. Su uso actual
El uso de gramas y arena, conchas y otros elementos permite que el mortero de barro no se agriete al secarse, mejorando la resistencia de la albañilería de adobe. Actualmente en Perú, se realizan pruebas de mezclas, técnicas constructivas y resistencia para diseñar casas seguras ante sismos.