
Cerámica
La cerámica se obtiene de la arcilla, la cual se amasa y moldea para darle la forma deseada, luego se coloca el fuego para que se endurezca. Es un gran avance tecnológico andino, ya que antes se usaban recipientes de los frutos de calabaza o mates que se desintegraban con el uso. El descubrimiento de la cerámica, permitió tener un recipiente duradero, resistente al fuego y reutilizable.
Datos interesantes sobre la Cerámica
Primeros descubrimientos
Los registros de cerámica más antiguos en el Perú datan entre el 1,800 y 1,300 a.C. Las primeras formas conocidas provienen de la costa peruana y son tecnológicamente primitivas vasijas y cuencos que se parecen a los mates (calabazas). Muchas piezas se descubrieron en 1906 por Max Uhle, y fueron estudiados más adelante por Julio C. Tello en 1925.
Usos
Se usaba para transportar y almacenar líquidos o alimentos y para usos ceremoniales. Pasó por muchas etapas y transformaciones desde primeras formas primitivas elaboradas en barro crudo, pasando por las vasijas con iconografía compleja de los Nasca, las vasijas ceremoniales Chavín con imágenes de felinos, hasta los finos huacos retratos realistas de los Moche, las botellas silbadoras Chimú, las urnas ceremoniales Huari, llegando hasta los aribalos para chicha del Imperio Inca.
Otros usos
La cerámica es un material muy resistente a la abrasión, a la corrosión y a las altas temperaturas. Los Moche fueron los más grandes escultores de cerámica llegando a tener la cerámica más fina de todos los tiempos. Los Chimú fueron los más grandes artistas y artesanos y tras ser conquistados por los Inca, su cerámica pasó a ser más fina, gracias a los grandes artesanos y artistas Chimú.
Otros nombres para la Shicra
La cerámica es un material muy resistente a la abrasión, a la corrosión y a las altas temperaturas. Los Moche fueron los más grandes escultores de cerámica llegando a tener la más fina de todos los tiempos. Los Chimú también fueron grandes artistas y artesanos que transmitieron su técnica, tras ser conquistados por los Inca. La tecnología inca pasó a ser más fina, gracias a los grandes artesanos y artistas Chimú.