
Hornos

Los hornos son estructuras diversas que permiten elevar la temperatura a través de fuego controlado, a fin de cocinar alimentos, transformar arcilla en cerámica y fundir metales.
Datos interesantes sobre los Hornos
Temperatura de los hornos
Los hornos para cerámica preshipánicos alcanzaban temperaturas de 650°C a 1100°C. Dependía mucho de la estructura y sobre todo el tipo de leña utilizada
Tipos de hornos cerámicos
Para la cocción de la cerámica se utilizaron dos tipos de hornos: los abiertos, que permitían una cocción con ingreso de oxígeno, resultando una cerámica rojiza o clara, y los hornos semicerrados, que al limitar el ingreso de oxígeno, se obtenía una cerámica oscura o negra.
Hornos de metales
Los hornos para la fundición de metales utilizaban carbón mineral, como la antracita y leña de maderas duras como el algarrobo y el huarango. Eran alimentadas con oxígeno por tubos sopladores.
Hornos para rituales
En sitios como Caral, se utilizaban hornos para realizar grandes fogatas rituales, en plazas hundidas o recintos. Estos se alimentaban con oxígeno a través de canales trazados en la arquitectura con ese fin.