Metales

Los trabajos de metalurgia y orfebrería comprenden un proceso largo y complejo: la extracción del metal, diseño, elaboración y transformación en piezas acabadas. El descubrimiento y uso del metal permitió tener herramientas más finas, un producción de mayor cantidad y calidad. Fue un bien suntuario (de lujo) con el que se realizaron ajuares, joyas e instrumentos para la medicina y la ropa.

Míralo en 3D

Objeto escultórico en metal

Datos interesantes sobre los Metales

Significado del uso del oro
El oro en el área andina, estaba asociado simbólicamente al Sol, a su brillo y a su calor, que hacían germinar a las plantas, sobre todo el maíz, del mismo color,  era el cereal utilizado para preparar la chicha, bebida ritual y festiva de los Andes.
Inicios de la metalurgia
Los investigadores han descubierto que los posibles inicios del trabajo en metalurgia pudieron ser entre 900 y 500 a.C. La evidencia más antigua data de la sociedad Chavín, dónde se hallaron restos de fogones con restos de oro mezclado con plata y cobre.
Los metales a través de nuestra historia I
En el Periodo Arcaico Tardío (4000 A. C. – 1500 a.C.)., hacían trabajos en metal nativo (sin aleación) con técnicas del laminado y el enchapado, solo con oro y cobre para hacer joyas. Durante el periodo Formativo con Chavín (900 -200 a.C.), se trabajaba el oro, realizaban piezas muy finas  y joyas. Los Paracas (ca. 500 – 1000 a.C.), lo utilizaban en medicina para hacer placas que tapaban los orificios en los cráneos trepanados.
Los metales a través de nuestra historia II
Los Moche (200 a.C. y 850 d.C.), se volvieron expertos en trabajados en metal trabajando desde armas hasta vestimenta para la guerra y ceremonial, desde joyas en las que incrustaban piedras preciosas hasta vasijas y menaje. Los Chimú fueron quienes alcanzaron la mayor belleza en el trabajo en metal elaborando finas piezas con aleación bimetálica (combinaban oro y plata) desde joyas hasta artefactos ceremoniales, de guerra y cotidianos. Los incas adoptaron las técnicas Chimú, llevando sus artesanos para aprender de ellos.

 

Descubre otros objetos del período de Metales a Pleno